DISEÑO GEOMETRICO DE LENTES DE CONTACTO
DISEÑO GEOMETRICO DE LENTES DE CONTACTO
Las lentes de contacto hablando en su diseño geométrico tienen las mismas características de diseño, sin embargo no en la cuestión de las medidas ya que varían dependiendo del tipo de lente de contacto.
Blending o fusión de curva: es la fusión de los limites de las curvas, hace que la lente sea mas confortable.
Bordes: Corresponde a su extrema periferia, desempeña un papel importante en el confort de las lentes de contacto.
Cara posterior: Es la parte cóncava de la lente de contacto.
Curva base: Es la radio de la lente en la superficie posterior, por lo que tiene relación con la curvatura de cada ojo.
Curvas periféricas: Son las curvas que se diseñan perifericamente a la curva base de la lente, dada por la esfericidad de la curva de la cornea; ademas las bandas periféricas dependen del diámetro total.
Diámetro: Es el tamaño total de la lente, se expresa en milímetros y dependiendo de los fabricantes oscila de valores de 7 mm hasta 10.60 mm, siempre tiene que ser menor al diámetro corneal.
Espesor: Es la distancia entre la cara anterior y la cara posterior de la lente, esta determinado por su geometría, potencia, etc y condiciona dos propiedades importantes de las lentes de contacto: el Dk/L y su Flexibilidad.
Paracurva: Es la lente cuya cara posterior tiene 4 curvas (una para zona óptica y otras tres en la periféria.
Profundidad sagital: Es la distancia entre la curva base de la lente y la superficie sobre la que esta depositada, varia dependiendo del diámetro y del radio base, disminuyendo con diámetros menores y/o radios mas planos o mayores o viceversa; es un valor importante en la adaptación de lentes de contacto en general y particularmente en las adaptaciones de lentes de geometría inversa en tratamientos ortoqueratológicos.
Radio de curvatura o base: Es la curvatura de la porción central de la superficie posterior de la lente de contacto; si el radio es igual en toda la superficie posterior la lente sera esférica, mientras que si su magnitud varia se tratara de lentes ásfericas.
Zona óptica: Es la zona de la lente que tiene la potencia óptica que va a corregir el defecto de refracción del sujeto.
Fuentes de informacion:
TOLENS.COM,Glosario de lentillas en: http://www.tolens.com/glosario-lentillas/radio_o_curva_base_bc_
Raul Martin Herrera, Contactologia Aplicada: Un manual practico para la adaptacion de lentes de contacto, Colegio Nacional de Opticos-Optometristas de España en: hrrp://books.google.com.mx/books?id=YP7n58uwYw0C8pg=PA368dpg=bandas+perifericas&source=blaots=w-BTvEU.
Diseño y geometría de los lentes de contacto, 20 de septiembre del 2013, en: https://prezi.com/efr4tkmh2rc8/diseno-y-geometria-de-los-lentes-de-contacto/
Comentarios
Publicar un comentario