Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

Clasificación de las lentes de contacto de Hidrogel

Imagen
Clasificación de las lentes de contacto de hidrogel Las lentes de contacto de Hidrogel son parte de las lentes hidrófilas; surgieron del resultado de investigar distintas combinaciones de materiales así como paso primero con los lentes Rígidos no permeables a los gases que con ayuda un material hidrófila lograban parte de la transmisibilidad del oxígeno asi como (GMA) o el N- Vinilpirrolidona. Las lentes se producen con monómeros igual que forman homopolímeros o si son diferentes son copolímeros, y esos materiales son de monómeros de (HEMA) hidroxietilmetacrilato que tiene la propiedad de embeber agua y se puede aumentar con ayuda de NVP o Acido Metacrilico este último aumenta la humectabilidad característica en la superficie de las lentes de contacto; además de una relativa estabilidad dimensional gracias a la combinación del (EDGMA) Etilendimetilmetacrilato. Las lentes de contacto de hidrogel se clasifican de dos formas; una por la clasificación que la (FDA) Food and Dru...

clasificacion general de las lentes de contacto

Imagen
Clasificación general de las lentes de contacto: A través del tiempo las lentes de contacto han ido evolucionando en la cuestión de sus materiales, usos, funciones; ya que se buscaba mucho mejorar las propiedades con otros materiales para el beneficio del usuario de lentes de contacto y ya después se propuso otras funciones para los mismos; a continuación la clasificación de los materiales de los cuales están compuestos por monómeros que son pequeñas unidades químicas y que constituyen enlaces carbónicos tienden a ser hidrófilos (contacto con agua) o hidrófogos (no tiene contacto con el agua): 1.- El primer material utilizado fue el (PMMA) polimetilmetacrilato para los lentes Rigidos no permeables al gas el material fue introducido en 1934 siendo un termoplástico incoloro, con excelente transparencia óptica, alto punto de reblandecimiento, resistente al impacto y fácil de manipular para fabricar lentes de contacto. 2.- Rígidos Permeables a los Gas (RGP): los materia...

Historia de los lentes de contacto

Imagen
Historia de los lentes de contacto Hoy en día las lentes de contacto se consideran otra posibilidad ante los lentes de armazón, ya que representa referencia de comodidad, evitar los detalles en los lentes de armazón ante graduaciones altas, y también en la cuestión de estética; pero para poder tener esta generación lentes pasaron por cambios y transformaciones de la idea original. Leonardo Da Vinci (1452-1519): Diseñó por primera vez un dispositivo semejante a un LC, en dibujos encontrados se puede apreciar un sistema óptico formado por una semiesfera de vidrio llena de agua con un rostro sumergido en ella. René Descartes (1673): Simplificó el complejo diseño de Da Vinci con un cono de vidrio. Thomas Young (1801): Modificó la refracción del ojo con un sistema dióptrico aplicado a la córnea que consistía en un tubo lleno de agua con un pequeño lente en su extremo, rodeado de cera en el terminal ocular, experimentando con su propia acomodación y astigmatismo. Si...

¡que son?

Imagen
Es un disco pequeño de un material transparente orgánica o inorgánica, con una cara cóncava y la otra convexa, la cual recubre la córnea y que se desliza suavemente sobre la película lagrimal.