Es un disco pequeño de un material transparente orgánica o inorgánica, con una cara cóncava y la otra convexa, la cual recubre la córnea y que se desliza suavemente sobre la película lagrimal.
DISEÑO GEOMETRICO DE LENTES DE CONTACTO Las lentes de contacto hablando en su diseño geométrico tienen las mismas características de diseño, sin embargo no en la cuestión de las medidas ya que varían dependiendo del tipo de lente de contacto. Blending o fusión de curva: es la fusión de los limites de las curvas, hace que la lente sea mas confortable. Bordes: Corresponde a su extrema periferia, desempeña un papel importante en el confort de las lentes de contacto. Cara anterior: Es la parte convexa de la lente de contacto. Cara posterior: Es la parte cóncava de la lente de contacto. Curva base: Es la radio de la lente en la superficie posterior, por lo que tiene relación con la curvatura de cada ojo. Curvas periféricas: Son las curvas que se diseñan perifericamente a la curva base de la lente, dada por la esfericidad de la curva de la cornea; ademas las bandas periféricas dependen del diámetro total. Diámetro: Es el tamaño total de la lente, s...
Clasificación de las lentes de contacto de hidrogel Las lentes de contacto de Hidrogel son parte de las lentes hidrófilas; surgieron del resultado de investigar distintas combinaciones de materiales así como paso primero con los lentes Rígidos no permeables a los gases que con ayuda un material hidrófila lograban parte de la transmisibilidad del oxígeno asi como (GMA) o el N- Vinilpirrolidona. Las lentes se producen con monómeros igual que forman homopolímeros o si son diferentes son copolímeros, y esos materiales son de monómeros de (HEMA) hidroxietilmetacrilato que tiene la propiedad de embeber agua y se puede aumentar con ayuda de NVP o Acido Metacrilico este último aumenta la humectabilidad característica en la superficie de las lentes de contacto; además de una relativa estabilidad dimensional gracias a la combinación del (EDGMA) Etilendimetilmetacrilato. Las lentes de contacto de hidrogel se clasifican de dos formas; una por la clasificación que la (FDA) Food and Dru...
Historia de los lentes de contacto Hoy en día las lentes de contacto se consideran otra posibilidad ante los lentes de armazón, ya que representa referencia de comodidad, evitar los detalles en los lentes de armazón ante graduaciones altas, y también en la cuestión de estética; pero para poder tener esta generación lentes pasaron por cambios y transformaciones de la idea original. Leonardo Da Vinci (1452-1519): Diseñó por primera vez un dispositivo semejante a un LC, en dibujos encontrados se puede apreciar un sistema óptico formado por una semiesfera de vidrio llena de agua con un rostro sumergido en ella. René Descartes (1673): Simplificó el complejo diseño de Da Vinci con un cono de vidrio. Thomas Young (1801): Modificó la refracción del ojo con un sistema dióptrico aplicado a la córnea que consistía en un tubo lleno de agua con un pequeño lente en su extremo, rodeado de cera en el terminal ocular, experimentando con su propia acomodación y astigmatismo. Si...
Comentarios
Publicar un comentario