Entradas

Caso clinico de adaptacion de lente de contacto RGP

Imagen
Adapatcion de lente de contacto RGP en paciente con glaucoma congenito En el Glaucoma Congénito Primario la elevación patológica de la PIO produce la distensión de tejidos oculares con el resultado de la aparición de edema corneal, estrías, opacidades corneales y alteración de distintas estructuras oculares; así como, miopía progresiva debido a la elasticidad escleral, por lo que el uso de lentes de contacto rígidas permeables a los gases (LRPG) es la primera elección en pacientes que presentan miopías elevadas y/o con irregularidades corneales, ya que aportan una mayor calidad óptica y seguridad en el uso ya que no existe contraindicación directa al respecto. Mujer de 27 años remitida desde el servicio de oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (Junio de 2006) diagnosticada y tratada de glaucoma congénito desde el nacimiento, para adaptar lentes de contacto. La paciente también presenta nistagmus. En la historia ocular la paciente refiere cuatro cirugías en c...

Pruebas necesarias pre-adaptación de lentes de contacto

Imagen
Pruebas preliminares o pre-adaptación de lentes de contacto: Para la adaptación de lentes de contacto se puede decir que se lleva como un protocolo o una serie de pasos con diferente propósito que van desde. Examen del paciente:  Este es el primer contacto que el paciente va a tener con su servicio; además de dar a conocer razones para querer usar lentes de contacto varían desde recomendaciones de amigos a necesidades específicas de trabajo, deporte o de recreación. Examen y pruebas preliminares:  Seguido a la decisión de probar lentes de contacto, se realiza un examen y se hacen mediciones relevantes, previas a las pruebas de los lentes de contacto. Adaptación de los lentes de prueba:  Se deben escoger parámetros lo más cercanos posible al lente final a ordenar, la rutina de adaptación de lentes de prueba está dirigida a determinar las especificaciones de los lentes finales. Entrega de los lentes:  Los lentes de contacto son entregados después de ...

DISEÑO GEOMETRICO DE LENTES DE CONTACTO

Imagen
DISEÑO GEOMETRICO DE LENTES DE CONTACTO Las lentes de contacto hablando en su diseño geométrico tienen las mismas características de diseño, sin embargo no en la cuestión de las medidas ya que varían dependiendo del tipo de lente de contacto. Blending o fusión de curva: es la fusión de los limites de las curvas, hace que la lente sea mas confortable. Bordes: Corresponde a su extrema periferia, desempeña un papel importante en el confort de las lentes de contacto. Cara anterior: Es la parte convexa de la lente de contacto. Cara posterior: Es la parte cóncava de la lente de contacto. Curva base: Es la radio de la lente en la superficie posterior, por lo que tiene relación con la curvatura de cada ojo. Curvas periféricas: Son las curvas que se diseñan perifericamente a la curva base de la lente, dada por la esfericidad de la curva de la cornea; ademas las bandas periféricas dependen del diámetro total. Diámetro: Es el tamaño total de la lente, s...

Soluciones de mantenimiento

Imagen
Soluciones de mantenimiento Introducción: Los productos de mantenimiento para lentes de contacto se clasifican en base a su función y al tipo de lente de contacto a que están destinados. PRODUCTOS PARA LENTES RÍGIDAS Y PERMEABLES AL GAS: Mantenimiento: Limpieza diaria y acondicionamiento de las lentes para su uso (aclarado, conservación y lubricación), también precisan tratamiento enzimático de eliminación de depósitos de proteínas, debido a la presencia de poros en su estructura donde pueden instaurarse los restos protéicos. 1.a. Soluciones de limpieza: Para la limpieza superficial de las lentes, mediante un movimiento de frotación sobre ambas superficies de ésta, con un contenido de agentes surfactantes, EDTA disódico y conservante comunmente el timerosal y cloruro de benzalconio. 1.b. Soluciones de conservación: Para el mantenimiento de las lentes en su estuche en condiciones óptimas de apepsia y de estabilidad de su estructura, con una composicion de isotoniz...

Clasificación de las lentes de contacto de Hidrogel

Imagen
Clasificación de las lentes de contacto de hidrogel Las lentes de contacto de Hidrogel son parte de las lentes hidrófilas; surgieron del resultado de investigar distintas combinaciones de materiales así como paso primero con los lentes Rígidos no permeables a los gases que con ayuda un material hidrófila lograban parte de la transmisibilidad del oxígeno asi como (GMA) o el N- Vinilpirrolidona. Las lentes se producen con monómeros igual que forman homopolímeros o si son diferentes son copolímeros, y esos materiales son de monómeros de (HEMA) hidroxietilmetacrilato que tiene la propiedad de embeber agua y se puede aumentar con ayuda de NVP o Acido Metacrilico este último aumenta la humectabilidad característica en la superficie de las lentes de contacto; además de una relativa estabilidad dimensional gracias a la combinación del (EDGMA) Etilendimetilmetacrilato. Las lentes de contacto de hidrogel se clasifican de dos formas; una por la clasificación que la (FDA) Food and Dru...

clasificacion general de las lentes de contacto

Imagen
Clasificación general de las lentes de contacto: A través del tiempo las lentes de contacto han ido evolucionando en la cuestión de sus materiales, usos, funciones; ya que se buscaba mucho mejorar las propiedades con otros materiales para el beneficio del usuario de lentes de contacto y ya después se propuso otras funciones para los mismos; a continuación la clasificación de los materiales de los cuales están compuestos por monómeros que son pequeñas unidades químicas y que constituyen enlaces carbónicos tienden a ser hidrófilos (contacto con agua) o hidrófogos (no tiene contacto con el agua): 1.- El primer material utilizado fue el (PMMA) polimetilmetacrilato para los lentes Rigidos no permeables al gas el material fue introducido en 1934 siendo un termoplástico incoloro, con excelente transparencia óptica, alto punto de reblandecimiento, resistente al impacto y fácil de manipular para fabricar lentes de contacto. 2.- Rígidos Permeables a los Gas (RGP): los materia...